Wednesday, December 12, 2007

Medical Spanish - Level 2


1. Cognados

Ending changes from tion to ción
Hallucination = alucinación. Recuperation = recuperación. Sterilization = esterilización. Laceration = laceración. Contraception =contracepción. Indication = indicación. Complication = complicación. Dislocation = dislocación. Irritation = irritación. Secretion = secreción. Inflammation = inflamación. Immunization = inmunización.

Ending changes from ity to dad/tad
Sexuality = sexualidad. Difficulty = dificultad. Mortality = mortalidad. Anxiety = ansiedad. Senility = senilidad. Maternity = maternidad.

Ending changes from ce to cia/cio
Importance = Importancia. Impotence = impotencia. Incontinence = incontinencia. Convalescence = convalecencia. Service = servicio. Importance = importancia. Insistence =
insitencia.

Ending changes from ous to oso/osa
Generous = generoso. Cautious = cauteloso. Contagious = contagioso. Nervous = nervioso. Cancerous = canceroso. Infectious – infectuoso.
Ending changes from ology to ología

Immunology = inmunología. Biology = biología. Hematology = hematología. Radiology = radiología. Neurology = neurología. Cardiology = cardiología. Urology =Urología. Dermatology = dermatología. Gynecology = ginecología. Pathology = patología. Bacteriology = bacterología.

Ending changes from y to ía/ío
Dysentery = disentería. Laboratory = laboratorio. Directory = directorio. Pharmacy = farmacia. Emergency = emergenia. Therapy = terapia. Insufficiency = insuficiencia.

Ending changes from ical to ico/ica
Physical = físico. Biological = biológico. Medical = médico. Obstetrical = obstétrico.
Ending changes from tic to tico/tica
Neurotic = neurótico. Narcotic = narcótico. Psychotic = sicótico.

Ending changes from scope to scopio
Stethoscope = estetoscopio. Microscope = microscopio.

Ending changes from ologist to ologo/ologa
Pathologist = patólogo. Neurologist = neurólogo. Biologist = biólogo. Cytologist = citólogo. Embryologist = embriólogo. Gynecologist = ginecólogo. Histologist = histólogo. Bacteriologist = bacteriólogo. Cardiologist = cardiólogo. Dermatologist = dermatólogo. Hematologist = hematólogo. Urologist = urólogo.

Otros cognados teinen similar sonido48:
Arthritis = artritis. Laryngitis = laringitis. Conjunctivitis = conjuntivitis. Colitis = colitis.
Encephalitis = encefalitis. Hepatitis = hepatitis. Dermatitis = dermatitis. Spasm = espasmo. Stomach – estómago. Sprit = espíritu. Schizophrenic = esquizofrénico.

2. Sintomas
bien, “fine”
mal, ‘bad”
débil, “weak”
enfermo, “sick”
ronco, “hoarse”
constipado, “congested,
resfriado, “to have a cold”
confundido’ “confused”
nervioso
deprimido
preocupado, “worried”
apenado, “emabarrazed”
mareado “dizzy”
agotado, “fatigued. overwhelmed”
hinchado’ “swollen”
entumecido, “numb”
incomodo, “unconfortable”
lastimado, lesionado, “injured”
herido’ “wounded”
maltratado “abused”
estreñido “constipated”

3. Estar (Pasado)
yo estuve
tu estuviste
usted (el. ella) estuvo
nostros estuvimos
ellos estuvieron

4. Tener (pasado)
yo tuve
tu tuviste
usted (el, ella) tuvo
nosotros tuvimos
ustedes (ellos, ellas) tuvieron

5. Problemas medicos (con el verbo tener)
vómito
mareos, “dizziness”
sudores, “sweats”
escalofríos “chills”
tos, “coughing”
cólicos, “colic, menstrual cramps”
calambres “cramps, muscular”
retorcijones, “cramps, abdomen”
comezón, “itching”
picazón, “itching”
la garganta inflamada, “throat”
fiebre
¿tiene apetito?
ojos llorosos “watery eyes”
flema, “phlegm”
hormigueo, “tingling”
diarrea
indigestión
la nariz tapada “ congested nose”
zumbido, “buzzing”
ardor, “Burning”
miedo, “fear”
huesos rotos, "broken bones”
ronchas, “rash”
salpullido, “diaper rash”
sarpullido, “heat rash”
núasea
moretones, “bruises”
Frío, “cold”
Hot, “hot,”
Hambre, “hungry”
Sed, “thirsty’
Sueño, “sleepy”

6. Yo versus me
yo tengo dolor de estómago, “I have pain in my stomach.”.
yo siento dolor en el estómago, “I feel pain in my stomach.”

Me duele el estómago, “my stomach is aching me.”
¿Le duele la mano?
Sí, me duele la mano.
¿Le duelen las manos?
Sí, me duelen las manos.
¿Le duele el estómago?
Sí, me duele el estómago, “yes, I have a stomach ache.”
Práctica
¿Le duele aquí?
No me duele allí.
¿Dónde le duele?
Me duele aquí.
¿Le duele mucho?
Si, me duele mucho
¿Le duele un poco?
Me duele un poco.
¿Le duele cuando presionó aquí?
Sí, me duele cuado presiona allí.
¿Le duele cuando dejo de103 presionar. “when I stop puting presure.”
No me duele cuando deja de presionar allí.

Otro verbo de conjugación especial: Gustar
¿Le gusta la comida?
Sí, me gusta la comida?

Más práctica de verbos irregulares
¿Tiene dolor?
Si, tengo dolor.
¿Tiene fiebre?
Sí, tengo fiebre.
¿Tiene inflamación?
Sí, tengo inflamación.
¿Está astriñida?
No estoy astriñida.
¿Está apenada?
No estoy apenada
¿Está preocupada?
No estoy preocupada
¿Está deprimida?
No estoy deprimida
¿Está herido?
No estoy herido
¿Está lesionado?
No estoy lesionado
¿Está incómodo?
No estoy incómodo

7. Object Pronouns
Who does the action = Quien realiza (hace) la acción
Yo = I. Yo doy = I give.
Usted = You. Usted da = you give.
Él = he. Él da = he gives
Ella – she. Ella da = she gives..

What do you give
Qué da
Yo doy mi opinión = I give my ponión
Usted da su opinión = You give your opinion.
Él da su oinión = He gives his opinio
Ella da su opinión = She gives her opinion

Mi = my
Su = your
Su = his
Su = her

Whom do you give
A quién da
Yo doy mi opinión a usted = I give my opinion to you
Yo doy mi opinión a Pedro = I give my opinion to Pedro
Yo doy mi opinión a María = I give my opinion to María

The object of our generosity, of our giving, is you, and Pedro and María, which can be substituted by object pronouns:
I give you my opinion = yo le doy mi opinión
I give him my opinion = yo le doy mi opinión
I give her my opinion = yo le doy mi opinión
If the person giving the opinion is you, and I am receiving:
You give me your opinion = usted me da su opinion
He gives me his opinion = él me da su opinión
She gives me her opinion = ella me da su pinión

Yo = I. Me = me.
Usted = you. Le = you
Él = he. Le = him.
Ella = she. Le = her.

Medical Spanish: Level 1 - Review Lesson


Los pronombres personales
yo = I
Tú = You (familiar)
usted = you (formal),
él = he
ella = she.
nosotros = we
ustedes = you (plural, they (masculine)
ellos = they masculine
ellas = they (f).

HABLAR
Yo hablo
Tu hablas
Usted (el, ella) habla
Nosotros hablamos
Ustedes (ellos, ellas) hablan

BEBER
yo bebo
tu bebes
usted (el, ella) bebe
nosotros bebemos
ustedes (ellos, ellas) beben

VIVIR
vivo
vives
vive
vivimos
viven

Practica (use a notebook)
Ejemplo con Hablar (conjugate)
Yo hablo con mi paciente sobre sus síntomas.
Trabajar
Usted --------------------- en el laboratorio.
Revisar
Nosotros ---------------------- los exámenes de sangre, “blood.”
Esperar [to wait]
Ellos ----------- la respuesta del doctor.
Tomar [to take]
¿Cuales medicamentos -------------- su papá?
Comer [to eat]
¿ ---------------- su mamá frutas?
Creer [to believe]
Nosotros ------------- que no es gave.
Deber [should]
Usted ------------------ esperar un momento.
Leer [to read]
El doctor --------------- el informe, “report,” del especialista.
Escribir [to write]
La doctora ------------------- una receta “prescription.”
Vivir
Ellos --------------- en una casa en malas condiciones.
Necesitar [to need]
Usted ---------------- un tratamiento distinto.
Abrir [to open]
El niño --------------------- la boca.
Recibir
El hospital no -------------------- todavía “yet," el resultado de los exámenes.
Recetar [to prescribe]
La enfermera no -------------- .
Comprar [to buy]
------------- usted los medicamentos en la farmacia?
Esperar [excpect]
El doctor ---------------- una mejoría, “improvement,” rápida.
Desear [to wish]
La paciente ----------------- ir al baño “restroom.”
Criticar
El anciano, “the old man,” -------------- mucho a las enfermeras.

2. Los verbos irregulares más comunes
Ser (to be)
yo soy
tu eres
usted (el, ella) es
nosotros somos
ustedes (ellos, ellas) son

Estar (to be)
estoy
estás
está
estamos
están

To be in Spanish has 2 (dos) equivalents: ser y estar. Both yo soy and yo estoy mean I am. Usted es and usted está = you are.
Ella es y ella está = she is.

Ser (soy, es, somos) is used for occupations, nationality, permanent conditions such as yo soy un hombre (man), yo soy inteligente.

Estar (estoy, está, estamos) is used for temporary conditions, for the moment, as in ¿como está usted? (How are you now?)

If you ask ¿cómo es usted? You are not asking how you are feeling, but how do you define yourself, you are asking for a description.

If I ask you: ¿Cómo está el presidente Bush? You can reply: El presidente está bien (he is fine).

If I ask you: ¿Cómo es el presidente Bush? You can reply: El presidente es alto (tall), es de Texas, es un político, es impetuoso, etc.

Ir (to go)
voy
vas
va
vamos
van

Tener (to have)
tengo
tienes
tiene
tenemos
tienen

Poder (to be able, can)
puedo
puedes
puede
podemos
pueden

Sentir (to feel)
siento
sientes
siente
sentimos
sienten

Doler (to have or be in pain, to ache)
me duele
te duele
le duele
nos duele
les duele

3. Preguntas (questions)
En el teléfono
--Buenos días. Yo soy la enfermera Laura Orozco.
--Laura, habla el Dr. Smith, tengo una paciente en mi oficina, la señora Julia Rodriguez. Necesito información.
--Sí, doctor, ¿Qué necesita?
--Necesito el historial clínico. ¿Tiene fiebre la señora Ayala?
--Sí tiene un poco de fiebre.
--¿Tiene la presión alta?
--Sí, tiene la presión alta.
--¿Tiene alguna enfermedad?
--Sí, tiene diabetes.
--¿Tiene una infección?
--No, no tiene una infección.
--¿Tiene una reacción a algún medicamento?
--No, no tiene una reacción a un medicamento.
--¿Tiene alergias?
--No, no tiene alergias.
--¿Tiene un récord médico?
--Sí, tiene un récord médico
--¿Tiene un doctor?
--Sí tiene un doctor.
--¿Quién es su doctor?

4. Qué = what (asking for description or label)

¿Qué le duele?
¿Qué es esto?
¿Qué toma?
¿Qué medicamento toma?
¿Qué pasó? (general question: What happened?)
¿Qué le pasó? (What happened to you?)
¿Qué tiene?

Quien = who
¿Quién es su doctor?
¿Quién es su enfermera?
¿Quién es usted?
¿Quién le recetó ese medicamento?
¿Quién le operó?

Quienes = who plural

6. Vocabulario descriptivo
Lento. Rápido = Slow. Fast.
Bueno. Malo = Good. Bad.
Bién. Mal = Well. Bad.
Fuerte. Débil = Strong. Weak.
Enfermo. Saludable = Sano. Sick. Healthy.
Tranquilo. Alterado = Calm. Pertubed.
Preocupado = Worried.
Asustado = Frightened, scared.
Emocionado, excitado = Excited.
Agitado = Agitated.
Fuera de control = Out of control.
Serio. Cómico = Serious, Funny.
Común. Normal = Rutinario. Grave. No serious. Serious, grave.
No es grave. Menor = Insignificante. No es de cuidado. Pasajero =
Ity’s not serious. Minor. Inisginifcant. Don’t worry. Temporary.
Alto. Bajo = Tall. Short. High. Low.
Mucho. Poco = Much. Little. A lot. A little.
Todo. Nada = All. Evrytning. Nothing.
Simpático. Agradable. Amable. Antipático. Detestable. Insoportable =
Nice. Personable. Kind. Not nice. Detestable, hidious. Unbearable.
Viejo. Joven = Old. Young.
Hombre. Mujer = Man. Weoman.
Niño = Child.
Adulto = Adult, not be confused with adúltero.

Wednesday, December 5, 2007

A Practical Lesson: Un Film.



Primera escena = First scene

Va = Goes
A buscar = To look for
Su hijo = Her son
Ese nombre = That name
No puede ser = Can not be
No es = It is not.

Sinopsis
Manuela va a Barcelona a buscar a Lola, el padre de su hijo.
Buscar a un hombre con ese nombre no puede ser fácil. No es.

Manuela es la protagonista de la película Todo sobre mi madre del director español Pedro Almodóvar.

En realidad ella es Silvia Roth, una actriz argentina.

¿Es Silvia española o argentina?
Ella ______ _________________.
¿Es ella una doctora?
No, ella no ____________ una doctora. Ella es una actriz.

En el film el padre de Esteban, Lola, es un transvertí. Él está muy enfermo. Él tiene Sida. El va a morir pronto. No tiene cura. No es una situación fácil. Es muy difícil.

¿Por qué no es una situación fácil?
Porque el padre de su hijo tiene ____________.
¿Quién ______________ Sida?

Esteban vive con su madre, Manuela, en Madrid. Quiere ser escritor. Tiene diecisiete (17) años.
¿Cuántos años tiene?
Esteban __________________ (17) _______________.

El nombre real de Esteban es Eloy Azorín. Es actor.
Eloy: Yo soy Eloy. En el film soy el hijo de Manuela. Manuela es mi madre. Ella es enfermera.
¿Qué es Manuela?
Manuela __________ ___________________.

Eloy: En la vida real soy estudiante. Me gusta ( I like) el arte y el ejercicio. El ejercicio es bueno para la salud.

¿Le gusta (does he like) el ejercicio?
Sí, le gusta (he likes) el ejercicio.
Y a usted, ¿le gusta el ejercicio?
Sí, me __________________ ________ _______________________.

Me gusta = I like.
Te gusta = You like (informal)
Le gusta = you like (formal)
Le gusta = he, she likes.

¿Quién es Eloy?
Él es un actor. En el film él es hijo (son) de Manuela. En el film Manuela es enfermera.
Ellos viven en Madrid.
¿Dónde viven ellos?
Ellos ______________________ en Madrid.

Manuela es muy intensa. Ella es la madre de Esteban.
Ella está preocupada. Ella está deprimida. Está muy triste.
En el film Esteban muere (dies) trágicamente en un accidente de tránsito. Un auto le atropella (runs him over) cuando intenta obtener (get) un autógrafo de una actriz de teatro.

¿Qué pasa en el film?
Esteban _____________________ trágicamente.
¿Muere porque tiene una enfermedad?
No, ____________________ en un _______________________.
¿Cuándo pasa el accidente?
Cuando Esteban __________________ (tries to) __________________ (get) un autógrafo.
¿Qué pasa?
Un auto le ___________________.

Gramatica
Los artículos
The = el, la.
El hombre
La mujer
The (plural) = los, las.
Los actores, los doctores, los especialistas.
Las actrices, las doctoras, las especialistas.
A = un, una.
Un examen, un interno.
Una inyección, una cama(bed).

Some = unos, unas.
Unos vasos, unos exámenes, unos internos.
Unas tasas, unas inyecciones, unas camas.

Las preposiciones
To = a.
A Va a un Hospital.

In, on, at = en.
En Está en la unidad de cuidados intensivos.

Of, from = de.
De Esteban es de España.

With = con.
Con ¿Va en la ambulancia con su madre?

Without = sin.
Sin Él está sin su padre.

Las conjunciones
And = y
Y ¿Y qué pasa?24

Or = o.
O ¿O qué? Maria o Pedro.

Then = Entonces.
Entonces ¿Entonces qué pasa?

But = Pero.
Pero Pero necesito hablar.26

A + el = al Va al hospital.
De + el = del Habla del transplante de órganos.

Diálogo en la sala de emergencia
Esteban llega (arrives) al hospital en la ambulancia con su madre. En la Sala de Emergencia espera (waits) un médico y el personal de emergencia. Hay varios pacientes en la sala de emergencia.
--Hola, soy el doctor Jones.
--Yo soy Manuela, soy enfermera. Soy la madre de Esteban.
--Lo siento mucho ( I am very sorry), Manuela. Pase. Pase. (come in)
--Habla usted inglés muy bien Manuela.
--Yo hablo un poco, gracias. ¿Habla usted español?
--Hablo un poquito. ¿Prefiere hablar español?
--Sí, prefiero hablar español.
--¿Cómo está mi hijo?
--Es una situación muy difícil. La avería ( the injury) al cerebro (brain) es irreparable.
--¿Está seguro? (Are you sure?)
--Sí. Estoy seguro. Es irreparable. Lo siento. No hay nada que hacer (There is nothing to do).
--Perdón, yo soy la Dra. López. Soy psiquiatra. Lo siento. Es muy difícil, pero necesito hablar sobre la donación de órganos. Los órganos de Esteban pueden servir a otras personas. Hay varias personas que necesitan un transplante de órganos.
--Sí, vamos a hablar.

Practica:
write a summary in Spanish. It can be one sentence or a small book.